Edisson Duque - Footbag Medellín

Edisson: Aproximadamente 2 años. Siempre había jugado fuchi, pero realmente quería algo más constante deportivamente hablando; fue cuando Juan Diego Monsalve me comentó que en la Universidad de Antioquia estaban practicando ago llamado footbag net, el cual no conocía . Me explicó que se juega con una malla , una pelota especial y en dobles o sencillo. Inmediatamente me interesó demasiado, por lo que le pregunté que cuando entrenaban. Posteriormente asistí a un entrenamiento, me quedé un tiempo observando cómo jugaban e inmediatamente me identifiqué con el juego, el cual demandaba buenos reflejos, trabajo en equipo, destreza, saltos... Inmediatamente mi amigo me presentó al resto de equipo, quienes me invitaron a jugar. Desde ese momento no he dejado de practicar footbag net, excelente deporte.
KillaBag: ¿Cómo es tu preparación física en los entrenamientos?
Edisson: Inicialmente se realiza un calentamiento y estiramiento y posteriormente nos disponemos en la malla a practicar toques. Luego jugamos y se practican saques , y algunos mates y por último volvemos a estirar.
KillaBag: Sabemos que estás comprometido con diversos asuntos , cuéntanos sobre ellos y cómo influyen en el footbag y viceversa…
Edisson: El Straight Edge es un movimiento o una idea individual de no tener que consumir drogas ni alcohol para sentirse bien, se complementa perfecto con el footbag ya que uno siempre está buscando cosas que ayuden a otros, alternativas que aumenten tu integridad y el respeto por el otro. El vegetarianismo responde a ese respeto por la vida de otros y al mismo tiempo esa relación con nuestro entorno, realmente mi dieta me ha proporcionado una gran vitalidad al momento de practicar el footbag y al mismo tiempo ha permitido ese vínculo constante con la naturaleza. La música es una fuente que te aleja te todo problema que tengas y te lleva a componer y hacer creaciones, lo mismo que el footbag, es una gran distracción que te aleja de malos pensamientos y canaliza tu energía en algo positivo para uno y al mismo tiempo entretenido para los demás. Y mi corporación AnimaNaturalis reúne todo el empeño por querer generar un cambio de conciencia en lo que estamos haciendo con nuestro planeta, esas relaciones que se establecen de daño, para de algún modo informar y educar en ese cambio que ayude a relacionarnos mejor con lo que nos rodea y es allí donde el footbag me ha permitido conocer esas diferentes formas de pensar con las personas que entreno y el cómo podemos comprender este tipo de diferencias, la armonía, el compañerismo y lo importante del respeto. Creo que me ha aportado mucho a mi vida en general.
Visita : www.AnimaNaturalis.org
Campeonato Suramericano de Footbag, Medellín 2.007
KillaBag: ¿De qué manera complementas, por fuera de las canchas, tu formación física? (algún otro deporte o actividad física).
Edisson: Realmente hemos podido llevar el footbag a las instituciones educativas. Además que soy licenciado en ciencias naturales, lo cual, al combinar mi formación académica con el deporte, he logrado ver cómo se mezclan los intereses de los individuos y que sus fortalezas son muy diversas, ya sea al momento de instruirlos en el footbag o sobre ciencias. Observando a través del footbag esas expectativas que se generan, cualidades y comportamientos de las personas ante el deporte y las ciencias.
KillaBag: Tal vez puedas regalarnos con detalles, algunos consejos gastronómicos nutritivos y con mucha energía para los footbaggers…
Edisson: Tortas de lenteja (tipo carne)
Ingredientes:
1 Lb. de lentejas remojada
½ Lb. de harina de pan
1 pimentón picado
Preparación:
Escurrir las lentejas y moler junto con las hierbas (tomillo, albahaca, laurel etc.) y aliños, remolacha, y medio verde cocinado, agregar la harina de pan y sal al gusto mezclando muy bien. Extender la masa obtenida con un rodillo y luego cortar en cuadritos y freír en aceite caliente. Aparte preparar una salsa con el pimentón y el tomate. En esta salsa sazonar las masitas fritas y servir calientes.
Visita: www.larevoluciondelacuchara.org
KillaBag: Un mensaje para la juventud que está empezando a practicar y para los adultos que llevan las riendas del footbag…
Edisson: Para los jóvenes, que se atrevan a otros deportes y que persigan sus ideales, que no se desanimen ante las dificultades. “Sin esfuerzo no hay progreso”. Además decirles que cuentan con nuestro apoyo. A los adultos, por favor, que encontremos más espacios de divulgación para el deporte y que le sigamos dando duro para aumentar el nivel...
KillaBag: Muchas gracias viejo Edisson, esperamos contar contigo más a menudo para próximos artículos y consejos. Siempre pa’lante!!!
Edisson: Gracias Daniel , me encanta que se promuevan este tipo de cosas en los jóvenes y en la sociedad en general ya que llenan de buenas prácticas y alternativas para desarrollar una vida plena. Sigan contando conmigo un gran saludo a tod@s los footbaggers.... Todo aquello que hacemos tiene una influencia en los demás y el planeta, tratemos de hacer lo mejor, adelante con el deporte.
Visita en el Facebook: Footbag Medellín

Entrenando en la Universidad de Antioquia
Comentarios