Diana Borrás...
Dianita Borrás, una belleza colombiana que juega footbag freestyle mejor que muchos hombres, responde nuestras preguntas e iza la bandera del footbag femenino en Colombia... Ya habíamos entrevistado a Liliana Romero, otra deportista nuestra, ahora llegó la hora de deleitarse con esta mujer que se lleva muchas miradas. Diana es Ingeniera Química de la Universidad de América y está comprometida con su trabajo, qué bueno contar con personas como ella.

- ¿Hace cuánto practicas footbag? Cuéntanos cómo empezó todo...
Bueno, más o menos desde el año 2006 empecé a jugar, bueno más bien a aprender, en esa época jugaba fuchi en la Universidad y estaba en 7º semestre, por casualidad estuve en la Unidad Deportiva del Salitre (UDS), donde practicaban: Gabo, Pedro y Hernán y los demás chicos footbaggers por esa época y la verdad me llamó muchísimo la atención. Yo jugaba muy bien fuchi y pensé que sería similar, desde allí asistía a la Universidad de la Salle, donde Gabo dictaba un curso de footbag y aprendí algunas cosas básicas y durante un tiempo estuve entrenando con Guillermo Ramírez, quien me dio unas buenas pautas para seguir, y ahora entreno esporádicamente con Alvaruchis y los chicos en la UDS.
- Son pocas las mujeres entrenando footbag en Colombia, ¿Por qué siguen escondidas las demás?
Sí, la verdad sí somos pocas, la verdad ahora somos Lili y yo, y bueno, dos chicas que están comenzando que esperamos que no se desanimen. Yo considero que es un deporte que no le llama mucho la atención a las chicas, primero porque parece un deporte muy relacionado con el fútbol, y segundo porque al ver a tantos chicos jugando se considera como un deporte masculino, y por último porque la verdad no parece un deporte fácil, y las chicas prefieren utilizar su tiempo en otras actividades, creo que para practicar footbag realmente debe haber algo adentro que lo motive a uno a eso, algo así como instinto, ¡digo yo!
- ¿Qué papel deseas desarrollar dentro del footbag nacional?
Me gustaría ocupar el primer lugar, pero eso requiere tiempo y esfuerzo, por ahora no me queda mucho espacio para practicar, pero tengo claro que quiero que este deporte a nivel nacional se difunda entre las mujeres y me gustaría ser una guía y apoyo para que muchas niñas se unan, quisiera crear la selección de mujeres a nivel Nacional, siendo una de las pioneras, junto con Liliana Romero.
- ¿Cómo debemos mostrarle el deporte a las nuevas generaciones?
Se debe mostrar como un deporte diferenciado entre los otros, igual que sus jugadores, que la gente que practique el footbag, no sea como la gente lo ve, "como vagos que no hacen nada más", que sea un deporte que genera un valor agregado a nuestros estudios o trabajos y que nos ayude a mantener una vida sana y saludable, y a tener una motivación más para hacer las cosas.
- ¿Qué sueñas con el footbag?
Sueño muchas cosas, primero me gustaría conocer a Caroline Bourgoin, es una de mis jugadoras favoritas y poder compartir con ella alguna sesión; sueño con ir a un mundial, bueno por lo menos poder verlo en vivo y en directo; sueño con que un día el footbag femenino en Colombia sea un deporte tan conocido y que hayan chicas muy buenas que estén listas para representarnos, incluyéndonos a las que estamos actualmente... ¡La verdad es que con el Footbag salen muchas ideas!
- Un consejo a las mujeres que aún no han decidido si jugar footbag...
Que se unan a este estilo de vida, que aparte que les ayuda a desarrollar una bonita figura, sin necesidad de pasar horas en el gimnasio, las ayuda a mantenerse con buena salud, les da pautas para ser mas disciplinadas y además les permite conocer gente tan valiosa como somos los jugadores de footbag, tanto hombres, como mujeres, nos hace ser diferentes.
- Un consejo a los hombres que juegan footbag...
A los chicos que llevan poco tiempo, que sigan siendo disciplinados en los entrenamientos, a los chicos que llevan mucho tiempo, que sigan atrayendo nuevos chicos y motivándolos para que en Colombia el footbag deje de ser un deporte desconocido y además que sigan entrenando para alcanzar el nivel mundial que necesitamos para ir a representar a Latinoamérica en otros países.
- ¿Cuándo vas a aceptar nuestra invitación a Barranquilla pa' que dejes que la brisa te acaricie y el sol te broncee mientras juegas footbag junto al mar?
jaja, bueno pues sí, la verdad sí suena muy bien la invitación, podríamos programar un torneo allá, todos al compás del mar, jugando footbag, sería muy interesante, lo podríamos planear para el torneo del año que viene. ¡Un saludito a todos los jugadores de footbag!
- ¿Hace cuánto practicas footbag? Cuéntanos cómo empezó todo...
Bueno, más o menos desde el año 2006 empecé a jugar, bueno más bien a aprender, en esa época jugaba fuchi en la Universidad y estaba en 7º semestre, por casualidad estuve en la Unidad Deportiva del Salitre (UDS), donde practicaban: Gabo, Pedro y Hernán y los demás chicos footbaggers por esa época y la verdad me llamó muchísimo la atención. Yo jugaba muy bien fuchi y pensé que sería similar, desde allí asistía a la Universidad de la Salle, donde Gabo dictaba un curso de footbag y aprendí algunas cosas básicas y durante un tiempo estuve entrenando con Guillermo Ramírez, quien me dio unas buenas pautas para seguir, y ahora entreno esporádicamente con Alvaruchis y los chicos en la UDS.
- Son pocas las mujeres entrenando footbag en Colombia, ¿Por qué siguen escondidas las demás?
Sí, la verdad sí somos pocas, la verdad ahora somos Lili y yo, y bueno, dos chicas que están comenzando que esperamos que no se desanimen. Yo considero que es un deporte que no le llama mucho la atención a las chicas, primero porque parece un deporte muy relacionado con el fútbol, y segundo porque al ver a tantos chicos jugando se considera como un deporte masculino, y por último porque la verdad no parece un deporte fácil, y las chicas prefieren utilizar su tiempo en otras actividades, creo que para practicar footbag realmente debe haber algo adentro que lo motive a uno a eso, algo así como instinto, ¡digo yo!
- ¿Qué papel deseas desarrollar dentro del footbag nacional?
Me gustaría ocupar el primer lugar, pero eso requiere tiempo y esfuerzo, por ahora no me queda mucho espacio para practicar, pero tengo claro que quiero que este deporte a nivel nacional se difunda entre las mujeres y me gustaría ser una guía y apoyo para que muchas niñas se unan, quisiera crear la selección de mujeres a nivel Nacional, siendo una de las pioneras, junto con Liliana Romero.
- ¿Cómo debemos mostrarle el deporte a las nuevas generaciones?
Se debe mostrar como un deporte diferenciado entre los otros, igual que sus jugadores, que la gente que practique el footbag, no sea como la gente lo ve, "como vagos que no hacen nada más", que sea un deporte que genera un valor agregado a nuestros estudios o trabajos y que nos ayude a mantener una vida sana y saludable, y a tener una motivación más para hacer las cosas.
- ¿Qué sueñas con el footbag?
Sueño muchas cosas, primero me gustaría conocer a Caroline Bourgoin, es una de mis jugadoras favoritas y poder compartir con ella alguna sesión; sueño con ir a un mundial, bueno por lo menos poder verlo en vivo y en directo; sueño con que un día el footbag femenino en Colombia sea un deporte tan conocido y que hayan chicas muy buenas que estén listas para representarnos, incluyéndonos a las que estamos actualmente... ¡La verdad es que con el Footbag salen muchas ideas!
- Un consejo a las mujeres que aún no han decidido si jugar footbag...
Que se unan a este estilo de vida, que aparte que les ayuda a desarrollar una bonita figura, sin necesidad de pasar horas en el gimnasio, las ayuda a mantenerse con buena salud, les da pautas para ser mas disciplinadas y además les permite conocer gente tan valiosa como somos los jugadores de footbag, tanto hombres, como mujeres, nos hace ser diferentes.
- Un consejo a los hombres que juegan footbag...
A los chicos que llevan poco tiempo, que sigan siendo disciplinados en los entrenamientos, a los chicos que llevan mucho tiempo, que sigan atrayendo nuevos chicos y motivándolos para que en Colombia el footbag deje de ser un deporte desconocido y además que sigan entrenando para alcanzar el nivel mundial que necesitamos para ir a representar a Latinoamérica en otros países.
- ¿Cuándo vas a aceptar nuestra invitación a Barranquilla pa' que dejes que la brisa te acaricie y el sol te broncee mientras juegas footbag junto al mar?
jaja, bueno pues sí, la verdad sí suena muy bien la invitación, podríamos programar un torneo allá, todos al compás del mar, jugando footbag, sería muy interesante, lo podríamos planear para el torneo del año que viene. ¡Un saludito a todos los jugadores de footbag!
Comentarios