La evolución del footbag freestyle
Este video, llamado "Footbag Evolution", muestra el proceso por el cual normalmente pasa un practicante del footbag freestyle: Primero conocemos la pelota tejida en crochet a la que solo se le dan patadas y con la que se puede hacer trucos de vieja escuela combinados con aéreos, al estilo California Games; luego viene el bag semi-profesional, liviano y de pocos páneles, (para mí fue como los de la promoción de Coca-Cola), con el que empiezan a salir trucos básicos como clipper, butterfly y lo normal es que hayan muchos toe stalls entre truco y truco y es cuando los drops (así se dice si el bag se cae al suelo) se vuelven comunes. En este punto es necesario hacer hincapié pues es normal que los que empiezan a practicar con mucho ánimo se sientan frustrados por no lograr el nivel deseado y se aburren de recoger el bag, lo dicen todos los que han pasado por ahí, fueron las palabras de mi maestro Esteban Restrepo y es la paciencia y la práctica la que te dan lo necesario para llegar a donde se quiere; luego pasamos al bag de 32 páneles, hecho por un stitcher profesional, que por su diseño facilita hacer trucos ilimitados y fascinantes, con nombres originales como Gangsta Party, Locomotion, Matador y muchos más. Este video es del DST Footbag Club Strzelin, de Polonia.
Comentarios