Álvaro Martínez representa a Colombia en Berlín 2009

Falta poco para que se dé inicio a la fiesta más Mundial del footbag, una oportunidad para que los deportistas de todas las regiones del planeta compitan por entrar en el ranking de la IFPA (International Footbag Player Association).
Berlín será la sede del mundial de este año organizado por F.C Footstar, y además contará con la participación de más de un centenar de jugadores, entre freestyle y net; La sorpresa y el motivo de orgullo para nosotros es la participación del footbagger (bogotano¿SÍ?), campeón suramericano en la categoría Open.

KillaBag: ¿Qué significa para ti y para el footbag colombiano esta participación en dicho campeonato?
Álvaro: Es importante demostrar que en Suramérica estamos trabajando duro para que el deporte progrese, demostrar nuestras aptitudes y capacidades, también mostrarnos como una plaza importante para el desarrollo de futuros eventos. Creo que será un paso importante para nuestro país.

KillaBag: Sabemos que te inscribiste en Open, competirás con los mejores de los mejores, cuéntanos: ¿En qué eventos participarás y cómo te estás preparando?
Álvaro: Me inscribí en todos los eventos, estoy consciente de mis capacidades y sé que falta un largo camino para estar por lo menos entre los 10 primeros, pero mi principal objetivo en este viaje es aprender, absorber la mayor cantidad de información y conocimiento que pueda y poder transmitirlo a las personas que estén interesadas. Mi preparación es más de estado físico, jugar 2 minutos es realmente difícil, estructurar lo mejor posible todos los movimientos que puedo hacer, que controlo bien.

KillaBag: ¿Qué expectativas tienes a nivel competitivo?
Álvaro: El nivel de este año va a ser realmente superior a los demás, al día de hoy hay cerca de 70 participantes en la categoría de freestyle, y de esos 70 yo podría decir que más del 60% son jugadores reconocidos internacionalmente y con un nivel de juego admirable, la competencia este año será realmente muy dura.

KillaBag: Regálanos un pequeño perfil de los principales contrincantes...
Álvaro: Huy! jaja como complicado… Está Vasek Klouda, Honza Jan Weber y Ales Zelinka de República Checa, creo que ellos se presentan solos. Ken Somolinos de Estados Unidos, Anssi Sundberg , Miko Lepisto , Juho Marjo, Tuukka Antikainen, de Finlandia ... son una cantidad de jugadores increíbles, ganadores de campeonatos europeos, representantes en los mundiales... mejor dicho... muy complicado hacer un perfil de cada uno de ellos, me tomaría días.

KillaBag: ¿Qué hay por aprender allá? ¿Y qué hay por aprehender?
Álvaro: Actitudes, disciplina, técnicas, métodos de aprendizaje , diferentes trucos, organizaciones de eventos, los europeos nos llevan a los suramericanos casi 20 años de recorrido con el deporte, hay mucho que aprender de ellos.

KillaBag: Gracias viejo Álvaro, le deseamos éxitos en ese viaje tan anhelado por todos los footbaggers. Saludos a las canadienses, alemanas, checas, polacas rusas, gringas y en especial a las chinas y japonesas!
Álvaro: ¡De una! a usted por el apoyo y el interés. Espero que sea del agrado de todos la entrevista y poder representar bien a nuestro país.


Comentarios

Anónimo dijo…
yo entreno con el viejo alvaro!! que honor!!!

Entradas más populares de este blog

Conexión Footbag: Venezuela - Colombia

Footbagger y stitcher - cosiendo y pateando

Caribbean Jam 2011