Ñoco te dice...
Desde esta fecha footbagcaribe contará con la colaboración de Ñoco, quien ocupó el segundo puesto en Sick 3 de la categoría Open en el Suramericano 2008 y es uno de los deportistas con mayor evolución en nuestro continente. A continuación presentamos su primer artículo, donde comenta cómo influyen las lesiones en la deserción en el footbag, un tema propuesto por Álvaro Martínez (Bogotá), Campeón Suramericano de Freestyle en la categoría Open. Si quieres saber algo sobre el footbag en Colombia y en el mundo, escríbenos y programaremos artículos de acuerdo al interés que generen los temas.
Por. Antonio Linero "Ñoco"
Pienso que la gente deja de jugar footbag por dos sencillas razones, una son las lesiones y la otra es la desmoralización al no mejorar en este deporte. En cuanto a las lesiones, la gente deja de jugar apenas sienten alguna molestia en la rodilla, ese es el caso de más de un jugador de freestyle de San Cristóbal, claro, nunca hicieron un adecuado calentamiento ni se preocuparon por eso; como dice una buena amiga estudiante de Bioanálisis, Yinec Varela.
Ella dice:
“Desde el punto de vista osteoartromuscular (músculos, huesos y articulaciones) implica un trabajo súper fuerte, más por el detalle de los movimientos bruscos que ustedes hacen, además de la tensión que le están aplicando a sus músculos y tendones, es impresionante, a nivel fisiológico, ¡cómo sus cuerpos responden a unas expansiones y contracciones maculares tan bruscas!”
Esto se logra gracias a un buen calentamiento
Porque el músculo, al aplicarle tensión o ejercicio degrada energía, energía que se obtiene por las proteínas que se consumen con los alimentos.
El desgarre muscular se produce porque el músculo, cuando es sometido a fuerzas extremas, el bombeo de la sangre debe hacerse tan pero tan violento que llega un momento en que la sangre llega pero no es suficiente, por lo que el músculo degradada esas proteínas y como el oxígeno irrigado no es suficiente el músculo trabaja en un medio anaerobio produciendo como producto de la degradación ácido láctico por eso es el dolor.”
¡Eso es algo inevitable!
Un dato es el uso de complejo B12 ya que es una vitamina que se utiliza para desinflamar los nervios, además de desinflamar en términos coloquiales lubrica el nervio permitiendo una mejor transmisión del impulso nervioso. Es bueno que de vez en cuando te inyectes una que otra vitamina B12, se recomienda que sea como mínimo cada 6 meses y que consuman una alimentación balanceada. Está bien que consuman mucha comida por lo del deporte, eso te mantiene con mucha hambre, pero consume ensaladas (brócolis, vainitas, espárragos) que son verdes y contiene vitamina B12 y acido fólico”. Eso te lo diría cualquier medico, bioanalista, nutricionista y enfermero como yo te lo dije.
Claro, esto para el Freestyle, porque para mi punto de vista las lesiones en Net son mínimas, pero desánimo por no mejorar en este deporte sí se ve en las dos modalidades de footbag, tanto para el free como el net, principalmente para el free debido a todos los movimientos y dificultad de las jugadas; hay gente que pretende aprender en un día, a mí me costó, para tener algo de nivel, 2 años como jugador de free en agosto y aún me falta mucho, sin mencionar que llevo 2 años en net y me costó más aún que el free. Duré un año jugando y me sentía como si apenas estuviera empezando a jugar, hoy en día he mejorado bastante pero me falta que jode.
Mi recomendación es que si en verdad les gusta el footbag se enfoque en ello, no se desanimen, no pierdan las esperanzas, la etapa más dura de un jugador de footbag es el comienzo, porque al tener lo básico lo demás es carpintería jeje éxitos y nunca se rindan, gracias.
Por. Antonio Linero "Ñoco"

Pienso que la gente deja de jugar footbag por dos sencillas razones, una son las lesiones y la otra es la desmoralización al no mejorar en este deporte. En cuanto a las lesiones, la gente deja de jugar apenas sienten alguna molestia en la rodilla, ese es el caso de más de un jugador de freestyle de San Cristóbal, claro, nunca hicieron un adecuado calentamiento ni se preocuparon por eso; como dice una buena amiga estudiante de Bioanálisis, Yinec Varela.
Ella dice:
“Desde el punto de vista osteoartromuscular (músculos, huesos y articulaciones) implica un trabajo súper fuerte, más por el detalle de los movimientos bruscos que ustedes hacen, además de la tensión que le están aplicando a sus músculos y tendones, es impresionante, a nivel fisiológico, ¡cómo sus cuerpos responden a unas expansiones y contracciones maculares tan bruscas!”
Esto se logra gracias a un buen calentamiento
Porque el músculo, al aplicarle tensión o ejercicio degrada energía, energía que se obtiene por las proteínas que se consumen con los alimentos.
El desgarre muscular se produce porque el músculo, cuando es sometido a fuerzas extremas, el bombeo de la sangre debe hacerse tan pero tan violento que llega un momento en que la sangre llega pero no es suficiente, por lo que el músculo degradada esas proteínas y como el oxígeno irrigado no es suficiente el músculo trabaja en un medio anaerobio produciendo como producto de la degradación ácido láctico por eso es el dolor.”
¡Eso es algo inevitable!
Un dato es el uso de complejo B12 ya que es una vitamina que se utiliza para desinflamar los nervios, además de desinflamar en términos coloquiales lubrica el nervio permitiendo una mejor transmisión del impulso nervioso. Es bueno que de vez en cuando te inyectes una que otra vitamina B12, se recomienda que sea como mínimo cada 6 meses y que consuman una alimentación balanceada. Está bien que consuman mucha comida por lo del deporte, eso te mantiene con mucha hambre, pero consume ensaladas (brócolis, vainitas, espárragos) que son verdes y contiene vitamina B12 y acido fólico”. Eso te lo diría cualquier medico, bioanalista, nutricionista y enfermero como yo te lo dije.
Claro, esto para el Freestyle, porque para mi punto de vista las lesiones en Net son mínimas, pero desánimo por no mejorar en este deporte sí se ve en las dos modalidades de footbag, tanto para el free como el net, principalmente para el free debido a todos los movimientos y dificultad de las jugadas; hay gente que pretende aprender en un día, a mí me costó, para tener algo de nivel, 2 años como jugador de free en agosto y aún me falta mucho, sin mencionar que llevo 2 años en net y me costó más aún que el free. Duré un año jugando y me sentía como si apenas estuviera empezando a jugar, hoy en día he mejorado bastante pero me falta que jode.
Mi recomendación es que si en verdad les gusta el footbag se enfoque en ello, no se desanimen, no pierdan las esperanzas, la etapa más dura de un jugador de footbag es el comienzo, porque al tener lo básico lo demás es carpintería jeje éxitos y nunca se rindan, gracias.
Comentarios